Qué son los “momentos Jiu Jitsu” y cómo afrontarlos
Hace tiempo ví en una plataforma de streaming el anuncio del estreno de una película que me cautivó de inmediato: se llamaba “Jiu Jitsu”. Por su título no podía tratarse más que de una película de artes marciales de serie B, mi género favorito, y para colmo estaba protagonizada por Nicolas Cage.
Sin embargo, la película no era lo que esperaba. Conozco bien las carencias de este subgénero, que a la vez son sus virtudes (argumento infantil, diálogos pueriles, personajes planos, final previsible) , que se compensa con decenas de patadas y puñetazos.
Pero lo que ví no era ni serie B ni serie C ni serie D… Esto era mucho peor. Fallaba por todas partes: las escenas de acción eran pésimas, mal rodadas y mal montadas. Los escasos momentos de diálogo estaban tan mal dirigidos que los actores se miraban entre ellos confundidos en plan “¿es posible que estemos diciendo semejantes idioteces en voz alta?”. Una película tan infame que jamás debería haberse realizado. Hasta tal punto que llamándose “Jiu Jitsu” no hay una sola escena en la que se emplee dicha técnica marcial. No hay Jiu Jitsu en “Jiu Jitsu”.
Tan confundido me dejó la película que esperé unos meses para volver a verla y asegurarme que lo que había vivido no fue una pesadilla. Y verla por segunda vez fue aún peor.
El personaje que interpreta Nicolas Cage es el más ridículo de todos. Hasta el punto que uno se pregunta: ¿Cómo un actor tan reconocido ha podido acabar trabajando en este bodrio?. ¿Qué mala decisión, qué capricho amargo del destino le ha llevado a ello?.
Imagino que su presencia se deberá a problemas económicos, pero el hecho es que un excelente actor con una carrera plagada de éxitos ha acabado protagonizando una película infame. (Bueno, ha protagonizado muchas películas infames, pero esta se lleva la palma).
Sin embargo, a diferencia del resto de actores y actrices de la película, Nicolas nunca tira la toalla. Interpreta su ridículo papel de la manera más profesional posible hasta el punto que mi admiración por él ha aumentado tras ver la peli ¡dos veces!.
Eso es lo que yo llamo un “momento Jiu Jitsu” : cuando te ves atrapado en una situación profesional o personal injusta, que no mereces, que no esperas, que no está en línea con tu trayectoria anterior, en el que no encuestas salida y que te puede hacer tirar la toalla (desde una enfermedad a un jefe tóxico, un trabajo que odias, un despido inesperado, una ruptura, una traición…).
Si no lo has experimentado todavía es porque eres joven, pero la mayoría seguro que sabéis de lo que estoy hablando. Igual varios de vosotros estáis ahora mismo afrontando un “momento Jiu Jitsu” .
Si ese es el caso, estas son mis recomendaciones para afrontarlos de la mejor manera posible.
No gastes energía en quejarte. Está claro que no te mereces esta situación, pero nadie salvo tú mismo va a poder sacarte de la misma. Y va a llevar tiempo.
No hay victoria posible en un “momento Jiu Jitsu”. Tu objetivo debe ser “sobrevivir” con el menor daño posible. No hay atajos, La victoria está en aguantar. Dolorido, amoratado, pero aguantar.
Todo en lo que creías va a ser puesto a prueba. Si eres creyente dudarás, si crees en el karma dudarás, si crees en la meritocracia dudarás, si crees que los buenos ganan, dudarás… Pero no dejes que una mala situación te defina ni te contamine.
No tomes malas decisiones. El mayor peligro de un momento Jiu Jitsu está en los errores que puedes cometer para escapar del mismo. Piensa a largo plazo, no dejes que la presión te haga tomar decisiones que comprometan tu carrera profesional, tu familia o tu bienestar personal.
Busca aliados/a: Necesitarás gente con la que compartir tu frustración, tu rabia, tu odio. Afortunada o desgraciadamente hay muchas otras personas atravesando situaciones similares y el apoyo mútuo puede ser vital para salir adelante.
¡Si Nicolas Cage ha podido tú también podrás
!